top of page
LogoO_tomí_quexquémittl.png
1000051421.jpg

El CCRVM no es solo un edificio, es una comunidad en movimiento.

Cada actividad, taller o evento esta pensado para generar un espacio inluyente, formativo y creativo, donde las voces puedan expresarse.

Aquí, el arte y la cultura se viven,

se aprenden y se comparte.

Red Cultural del
Valle del Mezquital:
Voces, Colores y Raíces

El arte, la música, la lengua y las historias del Mezquital están más vivas que nunca.

Esta red es para ti: joven, artista, creador, curioso, orgulloso de tus raíces.

Conectamos talento local, identidad ñhäñhu y expresiones culturales en un solo lugar. Todo a través de redes sociales, medios comunitarios y plataformas digitales.

Explora, comparte y sé parte de esta comunidad creativa.

#ArteDelMezquital

Otomí_quexquémittl.png

Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital

El Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital (CCRVM) es un espacio dedicado a promover, preservar y difundir el patrimonio cultural de la región. Ubicado en el corazón del Valle del Mezquital, este centro tiene como misión fortalecer la identidad comunitaria a través del arte, la educación y la participación social.

Desde su creación, el CCRVM se ha consolidado como un punto de encuentro entre artistas, docentes, estudiantes, creadores y público en general. Aquí conviven las expresiones tradicionales con las contemporáneas, en un diálogo constante que enriquece la vida cultural de la región.

ccmezquital.jpg

Talleres: aprender, crear, compartir

482087978_609305521936486_1684559080722248449_n.jpg

El CCRVM ofrece una amplia gama de talleres artísticos y culturales para niñas, niños, jóvenes y adultos. Estos espacios de formación buscan estimular la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística en todas sus formas.

481945737_609305678603137_737802562097035793_n.jpg

​Talleres más representativos:

  • Guitarra (iniciación y avanzado)

  • Piano y teclado

  • Danza tradicional y contemporánea

  • Teatro y expresión escénica

  • Creación literaria

  • Artes plásticas y visuales

  • Grabado y técnicas mixtas

  • Arte popular y pintura decorativa

Imagen 6.jpg

Talleres temporales sobre tradiciones.

 

Estos talleres son impartidos por artistas y especialistas con experiencia, comprometidos con la formación cultural de la comunidad.

486747471_628739613326410_6053288827490987114_n.jpg

Eventos culturales: arte vivo para todos

 

Además de los talleres, el CCRVM ofrece actividades culturales para todas las edades: conciertos, teatro, exposiciones, danza, cine, literatura, conversatorios y festivales tradicionales como el Día de Muertos. Todo pensado para disfrutar, aprender y conectar con la cultura local.

481051817_603568162510222_6857710452908369359_n_edited.jpg
1000023913.jpg
481084311_603567902510248_1788448181258179287_n.jpg

Muestra Visual

Una muestra visual que rompe estereotipos y rinde homenaje al talento, la visión y la fuerza creativa de mujeres artistas. “Mujer: Pintoras, no musas” reúne obras de autoras contemporáneas de Hidalgo que exploran temas de identidad, cuerpo, territorio y memoria desde una mirada propia y poderosa.

Explora aquí nuestra agenda cultural

Eventos gratuitos para todas edades

  • Imagen 1.jpg

    Únete a esta carrera con causa y corre por el corazón del Valle.

    La Carrera Atlética “Kilómetros de Amor” es una jornada deportiva y solidaria pensada para reunir a familias, deportistas y amantes del bienestar en un evento lleno de energía, comunidad y buenos propósitos.

  • Imagen 2.jpg

    Pequeños exploradores: Un paseo cultural por Ixmiquilpan

    Acompáñanos en una aventura llena de historia, arte y tradición.
    "Pequeños exploradores" es un recorrido pensado para niñas y niños curiosos que quieran descubrir los colores, sabores y secretos culturales de Ixmiquilpan.

    ¡Ven con tu familia y déjate sorprender por el corazón del Valle del Mezquital!

    Aprende, juega y explora con nosotros.

  • Imagen 3.jpg

    En Hidalgo Vamos Juntas

    Te invitamos a una puesta en escena poderosa y conmovedora. Martina cuenta la historia de una mujer que se atreve a alzar la voz, a recordar y a resistir.

    Una obra que nos invita a reflexionar, empatizar y caminar juntas.

    Entrada libre. Ven y forma parte.

  • Cinco siglos de musica .jpg

    Cinco Siglos de Música

    La música también cuenta historias.
    Acompáñanos en este concierto didáctico donde las guitarras nos guían por un viaje sonoro lleno de ritmos, juegos y emociones.

    Ideal para mentes curiosas y oídos atentos.
    ¡Ven a escuchar, aprender y disfrutar!

  • Imagen 5.jpg

    Juegos y Ritmo

    ¡El cuerpo también habla y celebra!
    Ven a mover, jugar y expresarte en esta feria llena de talleres, coreografías, música y energía.
    Una experiencia para todas las edades donde el ritmo une y el movimiento libera.

    ¡Baila, juega y sé parte!

  • Imagen 6.jpg

    "Pinturas ancestrales"

    Adéntrate en las raíces más profundas del arte con este taller teórico-práctico donde explorarás las técnicas y los símbolos del arte rupestre. Guiado por especialistas en historia del arte y patrimonio, podrás crear tu propia obra inspirada en los vestigios de las culturas ancestrales del Mezquital.

    Descarga Convocatoria 

La galería de eventos que nos han marcado

Cada imagen cuenta una historia, cada evento deja huella.
Explora los momentos que han dado vida a nuestra red cultural: arte, comunidad y memoria en un mismo espacio visual.
Así se vive #ArteDelMezquital.

1000020674.jpg
1000021013_edited.jpg
494754895_649285054605199_7655654936991576439_n_edited.jpg
1000020760.jpg
1000020754.jpg
1000021334.jpg

Sé parte como corresponsal cultural juvenil

¿Te apasiona el arte, la cultura y contar lo que pasa en tu comunidad?

Súmate como corresponsal cultural juvenil y comparte desde tu mirada lo que hace vibrar al Mezquital.

Conectemos, creemos y difundamos juntos.


¡Tu voz también es cultura!

bottom of page